www.baitoatv.com 24/11/2011Por:Waldy Genao.
El Día de Acción de Gracias, la fecha nacional más peculiarmente americana, fue celebrada por primera vez en 1621 por los pobladores de la Colonia de Plymouth. Estos colonizadores, que más tarde fueron llamados Peregrinos, salieron de Inglaterra porque deseaban separarse de la Iglesia establecida y adorar a Dios a su propia manera. Después de salir de Inglaterra, los Peregrinos se establecieron en Holanda en 1608.
Finalmente en 1620 se embarcaron en el "Mayflower" buscando libertad de culto en el Nuevo Mundo. Con todo y que su destino original era la Colonia de Jamestown, Virginia, una tormenta los sacó de su ruta y en noviembre de 1620 llegaron al norte de Plymouth, Massachusetts. El primer invierno fue de grandes penurias para los colonizadores, ya que más de la mitad de la colonia murió de hambre y por enfermedades. Sin embargo, aquellos que sobrevivieron continuaron luchando y en la primavera sembraron su primera cosecha de maíz.
Squanto, un indio guerrero, se hizo amigo de ellos, y enseñó a los colonizadores cómo sembrar y cultivar el maíz, y los ayudó a establecer buenas relaciones con las tribus indias vecinas. En el otoño de 1621, después de una buena cosecha, el Gobernador Bradford proclamó "un día de dar gracias al Señor para que podamos de una manera más especial regocijarnos después de haber recogido el fruto de nuestro trabajo".
En un gesto de amistad, los Peregrinos invitaron a los indios vecinos para juntos celebrar una fiesta, en la que compartieron pavos y gansos, maíz, langostas, almejas, calabacitas, calabazas y frutas secas.
Debido a una pobre cosecha y problemas con los indios, no fue posible celebrar el Día de Acción de Gracias el siguiente año. Sin embargo, en 1623 el Gobernador Bradford proclamó julio 30 como el Día de Acción de Gracias para celebrar el final de un largo periodo de sequía.
Después de 1623, la celebración del Día de Acción de Gracias fue irregular y generalmente con una base regional. Sin embargo, en 1789, poco después de que las trece colonias se habían unido, el Presidente George Washington presentó un Acuerdo al Congreso para celebrar un día nacional de "dar gracias y oración pública". Se aprobó la resolución y en noviembre 26 de 1789 se celebró el primer Día Nacional de Acción de Gracias. En la proclamación correspondiente George Washington instó a los americanos a dar gracias a Dios por su protección, por la victoria en la lucha, por la libertad y por la paz y prosperidad en el nuevo país.
LA VOZ OFICIAL DE BAITOA EN EL MUNDO
-
Danilo Medina arriba con el 87.75%; el “Si” del plebiscito con 66.68%. noticiassin.com La Comisión Nacional Electoral del Partido de la Lib...
-
www.baitoatv.com J ordanys, hoy celebras su cumpleaños no. 12 y deseo que sepas que te quiero tanto, tanto y que nunca me cansaré de dar gra...
-
Por: Máximo Burgos Cortesía José Gómez Cerda El 16 de Octubre se conmemoró el DIA MUNDIAL DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. Con un incremento e...
-
La Asociación para el Desarrollo de Baitoa, estuvo dando seguimiento vía comisión a varios temas fundamentales para el desarrollo de Baitoa ...
-
baitoa 11 de sep. 2008 Foto de Radames Báez (gogo) Nelsida Sánchez y Naty Rodríguez en momentos de regresar airosos del Rió Yaque en Baitoa...
-
www.baitoaTV.com 11 Julio 2012. Por: Waldy Genao. E l recién reacondicionado Hospital de Sabana Iglesia con solo meses no puede brind...
-
Sábado, 04 de abril de 2009 En el día de ayer el equipo del vocero junto a nuestras familias y amigos decidimos visitar el campamento de n...
-
[PRIMERO: DECLARA inadmisible la acción constitucional de Amparo interpuesta por José Alfredo Matías, Junior Antonio Tejada Disla, Pedr...